Apreciados Autores, Editores, Comunicadores y Amigos:
Esta es la invitación digital para el CONVERSATORIO “Voces poéticas caleñas para todas las edades y sensibilidades” y Presentación de Novedades Editoriales # 18, en laBiblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, Auditorio Jorge Isaacs: Calle 5 # 24A-91.
Les sugerimos y agradecemos reenviarla a sus familiares, amigos y relacionados que puedan acompañarnos en esta oportunidad, o como refuerzo a quienes ya recibieron la invitación física.
Cordial saludo,
FERIVA Libros
Cristal Leonor Fernández Riva
115 páginas Poesía $ 25.000
En sus agradecimientos, la autora declara:
“Hoy, cuando a pesar de mis años y mi inclinación por la comodidad y la seguridad siento por lo desconocido y por la aventura una atracción invencible, empiezo a escribir estos poemas. Poemas que hablan de ilusiones, de amor de desamor, dolor, decepción y muerte. Sentimientos transparentes como el cristal, poemas llenos de lugares comunes en donde está reflejada el alma de una mujer. Un alma controvertida, una mujer solitaria en medio del bullicio y de la gente, a la que nunca han llenado las cosas materiales; que sigue soñando con ir tras el arco iris y encontrar allí la felicidad.”
Leonor Fernández Riva es caleña, hija de José Fernández Morgado y Antonieta Riva de Fernández, los fundadores de Impresora Feriva, y de la cual es su actual Gerente General. Escritora, poeta, bloguera (http://leonorfr.blogspot.com) y también editora del ya popular Almanaque Imprescindible Leonor. Es coatura, junto con su madre, del libro sobre cocina peruana El legado de Toña.
Informes: Tel. 833 1595 - 524 9009 Ext. 127
Clara Inés Oyola Rúa
64 páginas
Poesía
$ 40.000
En su Carta a mis lectores, la autora manifiesta:
“(…) Este libro contiene treinta poemas, agrupados en cuatro capítulos que han sido dedicados a las novedades, el amor, la alegría y a las cosas buenas de la vida. Sus textos procuran la musicalidad, sencillez y brevedad, que caracterizan la literatura infantil. Sus ilustraciones, creadas por Luis Mesa, fueron pintadas en acuarela; los invito a descubrir todo su encanto y a recrearlas en cada nueva lectura.
“Quedan con los poemas, les deseo una buena compañía: un familiar, un amigo, la luna, un árbol o la almohada… alguien con quien compartir la alegría de leer. (…)”.
Clara Inés Oyola Rúa, caleña, nacida el 14 de octubre de 1974. Es licenciada en Educación Preescolar, de la universidad Santiago de Cali, y tiene posgrados de Enseñanza de la Lectura y la Escritura , en la Universidad del Valle, y de Informática Educativa, en la Universidad Libre. Labora como maestra de preescolar y tiene en la poesía a su mayor y mejor herramienta pedagógica, según puede apreciarse con agrado en este su primer libro.
Informes: Tel. 324 2344 - 315 627 3340
La Herencia de mi Papá Ismael Tenorio
79 páginas
Poesía
$ 15.000
La Herencia de Papá rinde honor y es heredero de una muy antigua tradición de poesía popular de nuestro litoral Pacífico, que se remonta a los mismos albores de la colonia, cuando mediante el auxilio de la tradición oral se constituía en el vehículo para divulgar y dar a conocer los acontecimientos o los hechos corrientes de las comunidades. Igualmente, a la manera de los viejos romances españoles permitía transmitir de generación en generación las emociones del amor, la vida y la muerte bajo la forma de coplas y rimas sencillas que facilitaban su fácil memorización y repetición.
Ismael Tenorio nació en Barbacoas, Nariño, en 1931. Estudió hasta tercero de bachillerato en el colegio Pascual de Andagoya, en Buenaventura, y se desempeñó desde muy joven como obrero hasta llegar a capataz en importantes empresas nacionales y multinacionales de la región. Está casado con la señora Patricia Quiñones y es padre de siete hijos que le han permitido conocer 20 nietos y 18 bisnietos. Leer y escribir poesía y componer canciones son su mayor pasión.
Informes: Tel. 446 8274 - Cel.
315 405 7918

Amor en la noche, guerra en la mañana
Diego Lozano
96 páginas
Poesía
Se puntualiza en su solapa posterior:
“Estructurado como los acetatos sonoros de hace unos años, con dos caras en donde a dúo y en síncopa con los ritmos del frenesí delirante, blues, rap, hip hop, el poeta hace una descarga literal de sus impresiones sensoriales, viscerales, intelectuales y espirituales. Como al desgaire, deja perpetua constancia de su agonía existencial ante las provocaciones de la calle, su ciudad, sus amigos, su amada y esa fauna urbana tan incomprensible de hoy. Así, la sensibilidad poética se convierte en el terreno abonado donde confluyen en un mismo torrente la vida y la muerte con sus devaneos, distorsiones, certidumbres y contradicciones, quizá como la mejor manera de tolerarse y posponerse ante lo inevitable.
Diego Lozano, caleño de las postrimerías del pasado siglo, enfrenta con su talento poético los avatares de esta nueva centuria, cargada de guerra, muerte e injusticia sin quedarse en la denuncia ni pretender fungir como el inútil héroe de celuloide que se derrite permanentemente en el tiempo. Es autor de El sutil arte de hacer enemigos, 2002; La hija del dictador, 2004; Los inadaptados, 2007; Poemas sin alas para ángeles caídos, 2009, entre otras obras.
Informes: Tel. 557 8237 - 558 6396